Noticias

Turismo sostenible: retos y oportunidades para el Tolima

En cumplimiento del ciclo de conferencias sobre Sostenibilidad Ambiental y Turismo de Naturaleza en el Plan Regional 2025 - 2040 del Tolima y como Cátedra inaugural de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, se llevó a cabo una jornada de reflexión frente al tema.

Jaime Eduardo Reyes Martínez, director del Instituto de Desarrollo Regional de la Institución, entregó su visión acerca de los retos y oportunidades del turismo de naturaleza en la región, con enfoque particular en la sostenibilidad ambiental.

Somos una universidad comprometida con el desarrollo regional y hemos entendido que la biodiversidad hace parte integral del desarrollo, es también un sector que puede promover muchas actividades no solo económicas, sino también de cohesión social. Por tal razón, es importante hacer estas presentaciones para sensibilizar a los profesores y a los estudiantes sobre la importancia de ir un poco más allá del profesionalismo puro, de entender la naturaleza, la biología y el desarrollo del territorio”.

Jaime Eduardo Reyes Martínez, director del Instituto de Desarrollo Regional.
Turismo de naturaleza y sostenibilidad como eje clave
Durante su intervención, expuso el panorama actual del turismo del Tolima, destacando tanto los avances como los desafíos que enfrenta la región para desarrollar un modelo turístico basado en el respeto y conservación del medio ambiente. A su vez, resaltó la importancia de seguir las directrices del Plan Regional, un proyecto clave para el desarrollo sostenible del territorio.
Por su parte, Natalia Salazar Camacho, decana de la Facultad, subrayó la belleza natural de la Universidad, mencionando que “en un campus en el que la gama de verdes es la más representativa y en el que la magia de la naturaleza no pasa inadvertida, los invito a detenerse, apreciarlo y recordar cada día la importancia de proteger y preservar el entorno”.

Con la conferencia se dio inicio a un ciclo de actividades en las que se pretende, además de analizar las prioridades ambientales de la región, inspirar a la comunidad universitaria a imaginar y proponer soluciones innovadoras que contribuyan a un impacto global positivo.
Esta sesión marcó un paso importante en la búsqueda de alternativas con las que se integre el turismo con la sostenibilidad, un aspecto clave para el futuro del Tolima y la preservación de sus recursos naturales.